Atractivos turísticos de Antioquia
LLEGANDO
Por avión. La capital del departamento cuenta con dos aeropuertos, que cubren las principales rutas aéreas desde Medellín hacia la Costa Caribe, Santander y el occidente colombiano. El aeropuerto José María Córdova, ubicado en el municipio de Rionegro, a 40 minutos de Medellín, es el principal terminal, de donde también parten vuelos hacia Estados Unidos y el Caribe. El terminal aéreo Enrique Olaya Herrera, ubicado en el área metropolitana, concentra la mayoría de vuelos regionales, algunos nacionales y de carga. El departamento cuenta con seis aeropuertos intermedios en municipios como Turbo, Remedios, Amalfi y Puerto Berrío.
Por tierra. Desde Medellín puede viajar hacia el centro del país por la autopista Medellín ~ Bogotá. Para conectar con el Eje Cafetero, el Valle del Cauca y el sur del país, debe tomar la Troncal Occidental o Autopista Sur. Hacia la Costa Caribe, la Autopista Norte lo lleva conociendo municipios del norte antioqueño, con destino a los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar. La carretera al mar comunica a la ciudad con Turbo y el Urabá antioqueño. Medellín cuenta con dos terminales terrestres en la zona norte y la zona sur de la ciudad, los cuales despachan rutas hacia el norte, sur, centro y oriente de Colombia.
ECOTURISMO
Por los atractivos naturales repartidos en su territorio, Antioquia ofrece inmensas posibilidades para la práctica del ecoturismo. Caminar a través de senderos ecológicos en el Parque Natural de Los Katíos y Las Orquídeas, para apreciar diversas especies de fauna y flora, es una experiencia única que debe realizar si visita la región. En Río Claro, los matices de las aguas y la oscuridad de las cuevas lo llevarán a conocer las profundidades de la tierra. Si quiere una mezcla de ecoturismo y playas, desplácese hacia Arboletes y Necoclí, con sus lindas extensiones de arena. En el municipio de Caldas, con el Alto de Minas y el de San Miguel, presencie el nacimiento del emblemático río Medellín. Para satisfacer su gusto por los parajes hidrográficos, visite la represa de La García en Bello y la de Guatapé, junto a la piedra de El Peñol. En Medellín, el Jardín Botánico es una preciosa muestra de la vegetación antioqueña, en espacios naturales que semejan un bosque al interior de la ciudad. Las caminatas por las áreas de reserva en el Valle de Aburrá, resultan perfectas para empaparse de la pureza que emana de la naturaleza.
AVENTURA
En Barbosa, en el alto de Matasanos y en el corregimiento de Santa Bárbara, experimente la sensación de volar en parapente o en ala delta, sobre las llanuras antioqueñas. En La Pintada, las aguas del río Cauca se dejan navegar por aquellos osados amantes del rafting. Otro deporte con un amplio campo de acción es la escalada y el rappel, en el municipio de Jardín, adentrándose por fantásticas cuevas como la del Esplendor, propicias para la espeleología. Existen maravillosas zonas con condiciones que se ajustan a los paseos a caballo, por los alrededores de poblaciones como Santa Fe de Antioquia. Los deportes náuticos tienen gran acogida por parte de quienes encuentran en las aguas de la represa de Guatapé, escenarios perfectos para el windsurf y el esquí.
CULTURA Y TRADICION
Antioquia se identifica por ese arraigo a las tradiciones que han permanecido intactas desde antiguas épocas. Cada municipio realiza fiestas a lo largo del año, glorificando a los santos patronos o celebrando concursos de belleza y festejos de diversos productos alimenticios, como las fiestas del plátano en Sabaneta, de la papa en La Unión y del fríjol en Peque. Las danzas y el folclor, al igual que la cultura y el medio ambiente, son dignas de homenajes, en medio de fiestas que por lo general se toman un fin de semana. No es de sorprenderse que en Itaguí le rindan homenaje a la madre de todos los vicios: La Pereza. Los animales también son dignos de jolgorios, como en Argelia con sus Fiestas de la Mula, o Buriticá con las fiestas del caballo. En Medellín, tiene lugar una de las representaciones de mayor colorido y alegría: La Feria de las Flores, con su desfile de silleteros, cabalgatas y desfile de carros antiguos. La moda y la industria textil son calificadas como una actividad económica de grandes proporciones, es por ésto que los eventos de Colombiamoda y Colombiatex, se han convertido en una gran vitrina de promoción para estos mercados.
POSADAS TURISTICAS EN ANTIOQUIA
La maravillosa región del norte de Antioquia está representada por el cálido municipio de Necoclí, donde próximamente encontrará las Posadas Turísticas, como parte del programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las cuales le permitirán alojarse bajo un concepto diferente y novedoso. En este lugar, la inmensidad del océano atlántico domina el horizonte contrastando con los paisajes del Urabá antioqueño.
TENGA EN CUENTA
Clima: la temperatura oscila entre 16°C. y 30°C dependiendo de la altura de la población que visite, por lo que debe llevar la ropa adecuada para la región que planea conocer.
Vías: los más de 2.800 km de carreteras del departamento están en buenas condiciones, aunque debe tener precaución en algunos caminos destapados que conducen a municipios del interior de Antioquia.
FIESTAS Y EVENTOS
Jardin: Enero: Festival de las Rosas
Bello: Febrero: Encuentro de Arte Joven
Santa fe de Antioquía: Marzo: Celebración Tradicional Semana Santa en vivo,
Octubre: Festival Antioquia le canta a Colombia
Chigorodó: Abril: Fiesta Agroindustrial y artesanal
Marinilla. Abril: XXI Festival de teatro Infantil,
Noviembre: Festival Nal. de Música Andina,
Diciembre: Desfile de Mitos y Leyendas
Arboletes: Junio: Fiestas del Mar y del volcán
Guatape: Junio: Reinado del Turismo y del Embalse
Angostura: Julio: Día Nal. Beatificación Padre Marianito
Itagui: Julio: Semana Industrial y la Cultura
Medellín: Agosto: Feria de las Flores
La Ceja: Agosto: Exposición de Ganado Holstein
Andes: Septiembre: Festival Regional de las Danzas Folclóricas
Concordia: Septiembre: Encuentro Regional de Bandas Musicales
Dabeiba: Octubre: Fiestas de la Raza Indígena
- Atractivos de remedios antioquia
- croquis del parque nacional las orquideas
alto de minas nacimiento del río medellín turístico
- planos antiguos pparque las orquideas
- mitos y leyendas de arboletes
- novedades android